guerra de ciber-pandillas
Si 2009 empezó con el virus Conficker apoderándose de millones de ordenadores en el mundo, este año no ha tenido un comienzo más alentador.
Lo más preocupante no es que los índices de delincuencia informática sigan en aumento, sino que los ciber-criminales tengan tanta libertad que se conviertan en sus propios enemigos en la lucha por el dominio de las redes de computadores infectados.
'From Russia with love'
El mercado subterráneo de soluciones para cibercriminales ya vio el primer lanzamiento de un sistema que viene listo para 'robar' el control de redes infectadas a otros piratas digitales.
Se trata de SpyEye, un sistema lanzado el pasado mes de diciembre en foros rusos de cuestionable legalidad con un precio de $500 dólares.
La herramienta incluye las características usuales en dichas soluciones, como un sistema que registra lo que los usuarios escriben para robar información, y control gráfico para manejar grandes redes de ordenadores infectados.
Un Malware egoísta
La empresa de seguridad Symantec advirtió esta semana que hay una función integrada en SpyEye que separa a esta herramienta de otras en su categoría.
Los usuarios de SpyEye utilizarían esta función para ser los únicos con dominio sobre los ordenadores que logren adherir a su red.
Dura competencia
Esta no es la primera vez que herramientas ilegales de uso generalizado entre los delincuentes informáticos juegan sucio contra su competencia.
Pero esta tendencia se vuelve más habitual mientras los índices de seguridad en Internet continúan su preocupante descenso.
Symantec anunció que SpyEye no se ha convertido aún en una herramienta ampliamente difundida, pero pronosticó una guerra entre sus desarrolladores y los de Zeus si llega a popularizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario