Japón usa sistema de prevención de terremotos
El país del sol naciente ha puesto en funcionamiento un sistema que envía mensajes de texto a sus habitantes cuando hay una amenaza inminente de terremoto.
El sistema de advertencia de terremotos de Japón no es 100% confiable. Los habitantes de Tokio ya han recibido mensajes de texto que les advierten sobre un sismo inminente, sin que este ocurra.
Sin embargo este es el primer país del mundo que se dió a la tera de crear un sistema que puede poner sobre aviso de forma casi instantánea a su población en caso de un desastre natural.
Calles, hogares y teléfonos
Varias empresas de seguridad en Japón, la segunda potencia económica mundial y un país que siempre se ha tomado muy en serio los terremotos, han diseñado sistemas caseros de aviso de sismos.
El gobierno ya se ha encargado de alertar a la población por medio de mensajes de texto o SMSs a sus teléfonos y con altavoces en cada barrio de las ciudades grandes.
Y aprovechando el mismo sistema de SMSs hay máquinas que dan una alerta parecida a la de un detector de incendios dentro de los hogares.
Junto con su sistema de alerta, la Agencia Meteorológica de Japón ha trabajado durante años en analizar los datos de los sismos para poder establecer cuándo un terremoto es inminente.
Pero aún no han logrado 'predecir' los sismos; el sistema advierte a las grandes ciudades que un temblor es inminente cuando este ya se ha detectado, justo antes de que las ondas mortíferas las alcancen.
Estos preciosos segundos de anticipación permiten a las personas cerrar los ductos de gas y salir de sus viviendas o ubicarse en lugares seguros dentro de los edificios.
Predicción elusiva
La geóloga colombiana María Mónica Arcila explica que la predicción de sismos basada en la detección de cambios ambientales, el comportamiento animal e incluso algunos efectos eléctricos en la atmósfera, ha logrado predecir algunos terremotos y evacuar ciudades.
Pero con demasiada frecuencia los métodos actuales de predicción han ocasionado evacuaciones innecesarias, o han fallado en predecir terremotos devastadores.
¿Qué tan cerca estamos entonces de predecir terremotos con un nivel aceptable de efectividad?, la desconcertante respuesta es: no mucho.
Sin embargo este es el primer país del mundo que se dió a la tera de crear un sistema que puede poner sobre aviso de forma casi instantánea a su población en caso de un desastre natural.
Calles, hogares y teléfonos
Varias empresas de seguridad en Japón, la segunda potencia económica mundial y un país que siempre se ha tomado muy en serio los terremotos, han diseñado sistemas caseros de aviso de sismos.
El gobierno ya se ha encargado de alertar a la población por medio de mensajes de texto o SMSs a sus teléfonos y con altavoces en cada barrio de las ciudades grandes.
Y aprovechando el mismo sistema de SMSs hay máquinas que dan una alerta parecida a la de un detector de incendios dentro de los hogares.
el 28 de Agosto de 2007 Bogotá entró en pánico por el rumor de que habría un terremoto. Las autoridades tuvieron que recordar a la población que era imposible predecir sismos. Tres años después la tecnología y el presupuesto de Japón apenas le permiten adelantarse a ellos unos segundos
Segundos invaluablesJunto con su sistema de alerta, la Agencia Meteorológica de Japón ha trabajado durante años en analizar los datos de los sismos para poder establecer cuándo un terremoto es inminente.
Pero aún no han logrado 'predecir' los sismos; el sistema advierte a las grandes ciudades que un temblor es inminente cuando este ya se ha detectado, justo antes de que las ondas mortíferas las alcancen.
Estos preciosos segundos de anticipación permiten a las personas cerrar los ductos de gas y salir de sus viviendas o ubicarse en lugares seguros dentro de los edificios.
Predicción elusiva
La geóloga colombiana María Mónica Arcila explica que la predicción de sismos basada en la detección de cambios ambientales, el comportamiento animal e incluso algunos efectos eléctricos en la atmósfera, ha logrado predecir algunos terremotos y evacuar ciudades.
Pero con demasiada frecuencia los métodos actuales de predicción han ocasionado evacuaciones innecesarias, o han fallado en predecir terremotos devastadores.
¿sabía usted que:
una aplicación para iGoogle (disponible aquí) le informa hasta del más pequeño movimiento de tierra en el planeta?
La doctora Arcila indica que hoy los sismos son analizados como un sistema caótico determinístico. Desafortunadamente en estos sistemas los cambios más pequeños generan resultados que divergen exponencialmente de los anteriores.una aplicación para iGoogle (disponible aquí) le informa hasta del más pequeño movimiento de tierra en el planeta?
¿Qué tan cerca estamos entonces de predecir terremotos con un nivel aceptable de efectividad?, la desconcertante respuesta es: no mucho.
Señore.
ResponderEliminarTengo el agrado de dirigirme a ustedes en caracter de científico Argentino.
El motivo de este contacto, es informarles es que en mis doce años de carrera profesional ya advertí 50 terremotos antes que sucedan, en distintas partes del mundo inclusive el de HAITI y el de CHILE.
Existe una forma fehaciente de advertir terremotos, el problema es que los gobernantes no tienen interes para salvar vidas.
Si desean saber más al respecto envíen un e-mail a vectoresazules2002@yahoo.it.
Attn.
Gustavo Alberto Nisi
Investigación y Desarrollo
CORREOS ELECTRÓNICOS RECUPERADOS.
ResponderEliminarSeñores.
El motivo de este texto es para informar que yo no tengo face book, me desempeño en el área de investigación y desarrollo, adviertiendo terremotos antes que sucedan.
Mis direcciones de e-mail son, conformacion2002@yahoo.es, ganarr1321@yahoo.es, yosi2470@yahoo.es, ganarr2002@yahoo.fr, ganarr918@yahoo.fr, generaciones247@yahoo.fr, ganarr919@yahoo.co.uk, laroca1995@yahoo.it, vectoresazules2002@yahoo.it,
azul918@yahoo.com, en caso de enviar un e-mail, hágalo con copia a todas las direcciones.
No respondo ningún correo proveniente de BURKINA FASO O SIMILAR.
Gracias por su atención.
Attn
Gustavo Alberto Nisi
Investigación y Desarrollo