videojuegos venden más que el cine
La expansión y maduración de la industria de los videojuegos empieza a tener resultados no sólo visibles, sino de dimensiones épicas; un reporte del Daily Telegraph de Inglaterra puso a los controles y los pixeles por encima de la multimillonaria industria del cine.
La publicación The Daily Telegraph de Inglaterra realizó durante los últimos meses una investigación sobre consumo del entretenimiento digital en el Reino Unido.
Los resultados revelaron que entre septiembre de 2008 y ese mismo mes en 2009 los británicos invirtieron mucho más dinero en consolas y videojuegos del que gastaron en reproductores y películas.
Por amplio margen
Desde septiembre de 2008 hasta el mismo mes del año pasado, se gastaron un poco más de £1,700 millones de libras esterlinas en videojuegos en el Reino Unido, incluyendo las ventas de consolas de juegos y de títulos puntuales.
Y según el Concilio Filmográfico de Inglaterra, las ventas de películas, y lectores de DVD y Blu-ray difícilmente alcanzaron los £1,000 millones de libras en el Reino Unido.
Esto pone las ventas de videojuegos más de un 50% por encima de las del cine.
Aunque cabe notar que la industria de los videojuegos disfruta de una especie de 'momento dorado'.
Su maduración en los últimos 10 años le ha permitido alcanzar un público nuevo, pero sin perder su fama de ser una entretención para niños y jóvenes, lo que la ha librado de ser recargada con una gran cantidad de impuestos que, de seguro, vendrán en esta década.
Piratería afecta ingresos, pero no resultados
Los resultados de la investigación del Daily Telegraph no indican si se tomaron en cuenta las ventas ilegales de películas y videojuegos.
Pero es probable que el desafortunado influjo de la piratería, que aqueja a ambas industrias, no haya alterado de forma sensible los resultados, pues aunque lo hace de formas distintas, es un problema que afecta a ambas industrias.
Hace sólo unas semanas, por ejemplo, se reportó que uno de los juegos mejor vendidos de todos los tiempos: Call of Duty: Modern Warfare 2, era también uno de los más descargados por la Red, con más de 4 millones de descargas ilegales en su versión para PC, y casi un millón para Xbox 360.
Una de las razones por las que los últimos años han sido cruciales para la popularización de los videojuegos es que estos han logrado atraer a un nuevo, y mucho más amplio mercado.
Plataformas como el Nintendo Wii y el iPhone, criticadas por los jugadores más conocedores por su baja potencia gráfica y el bajo nivel de exigencia de sus títulos, han cumplido con la importante labor de llevar los juegos a un mercado realmente masivo.
Por ejemplo: el juego más vendido de todos los tiempos no es uno de esos títulos que llenan de nostalgia a los jugadores empedernidos, sino que se trata de Wii Sports, un juego genérico de deportes variados y sin personajes fijos que viene incluido con la consola Nintendo Wii.
Los resultados revelaron que entre septiembre de 2008 y ese mismo mes en 2009 los británicos invirtieron mucho más dinero en consolas y videojuegos del que gastaron en reproductores y películas.
Por amplio margen
Desde septiembre de 2008 hasta el mismo mes del año pasado, se gastaron un poco más de £1,700 millones de libras esterlinas en videojuegos en el Reino Unido, incluyendo las ventas de consolas de juegos y de títulos puntuales.
Y según el Concilio Filmográfico de Inglaterra, las ventas de películas, y lectores de DVD y Blu-ray difícilmente alcanzaron los £1,000 millones de libras en el Reino Unido.
Esto pone las ventas de videojuegos más de un 50% por encima de las del cine.
Aunque cabe notar que la industria de los videojuegos disfruta de una especie de 'momento dorado'.
Su maduración en los últimos 10 años le ha permitido alcanzar un público nuevo, pero sin perder su fama de ser una entretención para niños y jóvenes, lo que la ha librado de ser recargada con una gran cantidad de impuestos que, de seguro, vendrán en esta década.
Piratería afecta ingresos, pero no resultados
Los resultados de la investigación del Daily Telegraph no indican si se tomaron en cuenta las ventas ilegales de películas y videojuegos.
Pero es probable que el desafortunado influjo de la piratería, que aqueja a ambas industrias, no haya alterado de forma sensible los resultados, pues aunque lo hace de formas distintas, es un problema que afecta a ambas industrias.
Hace sólo unas semanas, por ejemplo, se reportó que uno de los juegos mejor vendidos de todos los tiempos: Call of Duty: Modern Warfare 2, era también uno de los más descargados por la Red, con más de 4 millones de descargas ilegales en su versión para PC, y casi un millón para Xbox 360.
nuevas plataformas y formas de interactuar con los videojuegos han logrado expandir la industria más allá de sus antiguos límites, para incrementar sus ganancias y su importancia
en la década que empieza podría encontrarse el equilibrio entre popularidad y calidad de los juegos producidos
Nuevo públicoen la década que empieza podría encontrarse el equilibrio entre popularidad y calidad de los juegos producidos
Una de las razones por las que los últimos años han sido cruciales para la popularización de los videojuegos es que estos han logrado atraer a un nuevo, y mucho más amplio mercado.
Plataformas como el Nintendo Wii y el iPhone, criticadas por los jugadores más conocedores por su baja potencia gráfica y el bajo nivel de exigencia de sus títulos, han cumplido con la importante labor de llevar los juegos a un mercado realmente masivo.
Por ejemplo: el juego más vendido de todos los tiempos no es uno de esos títulos que llenan de nostalgia a los jugadores empedernidos, sino que se trata de Wii Sports, un juego genérico de deportes variados y sin personajes fijos que viene incluido con la consola Nintendo Wii.
No hay comentarios:
Publicar un comentario